El Clásico no es un simple partido entre dos equipos de fútbol, sino que en su núcleo se encuentra una antigua rivalidad política e ideológica. Bajo el régimen fascista de Francisco Franco, el Real Madrid se convirtió en un símbolo de poder, para afianzar el nacionalismo español. Por otro lado, en Cataluña, en medio de la supresión de la identidad, la lengua, la bandera y la expresión cultural de su pueblo, el FC Barcelona (llamado así por la capital catalana) propagó un símbolo de resistencia. Así, este choque abstracto entre 2 clases sociales se tradujo en una feroz batalla en el campo. Esto se hizo evidente en las respectivas filosofías de ambos equipos: el elitista Madrid se esforzó por formar un equipo de superestrellas (Galácticos), mientras que el Barcelona, con su lema "Mes Que Une Club" (más que un club), se centró en el desarrollo de talento local que comprendiera los orígenes humildes y las desventajas del club, jugando así por el pueblo catalán y su revolución.
Clasificación de Las 9 Mayores Victorias en el Clásico: Real Madrid vs Barcelona

Ahora bien, aunque la importancia de este Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona se ha desplazado hacia objetivos más económicos y materiales. Sin embargo, la historia de esta amarga rivalidad pone en juego el orgullo y el derecho a presumir de cada uno de los equipos involucrados, asegurando siempre un enfrentamiento entretenido. A continuación, se presentan algunos de los ejemplos más emocionantes de esta antigua rivalidad. Cada temporada se escribe un nuevo capítulo, a cual más intrigante. Tras 3 derrotas consecutivas en Clásicos, 2 de ellas en finales, el Real Madrid buscará redimir su vanidad y su posición en la tabla de La Liga contra el líder, el Barcelona. El equipo azulgrana, que viene de ser eliminado en la Champions League a manos del Inter, necesita esta victoria para recuperar el impulso y sellar el título de La Liga, con el Real Madrid acechándole de cerca (4 puntos de diferencia).
Clasificación de Las 9 Mayores Victorias en El Clásico: Real Madrid vs. Barcelona
Hay pocos derbis deportivos tan impactantes como El Clásico, jugado por 2 de los clubes de fútbol más importantes del mundo, el Real Madrid y el FC Barcelona. Estos 2 titanes han dominado la máxima categoría del fútbol español a lo largo de la historia, y cada vez que se enfrentan, es un espectáculo para los aficionados. Varios jugadores históricos y figuras de renombre han honrado la memoria de ambos equipos en el Clásico. El Real Madrid lleva una ligera ventaja con 105 victorias en el historial de enfrentamientos directos, seguido del Barça, con 104 victorias y 52 empates entre ambos. El Clásico ha dado lugar a partidos memorables una y otra vez, con una intensidad inigualable. El FC Barcelona y el Real Madrid han jugado un total de 28 finales importantes. De estos partidos, el Barcelona se ha impuesto en un total de 13, mientras que el Real Madrid ha ganado un total de 15 finales. El último Clásico decisivo se jugó el 26 de abril por la Copa del Rey, donde el Barcelona se aseguró la victoria y, posteriormente, el trofeo gracias a un gol de Joules Koundé en la prórroga.
Incluso los jugadores y entrenadores que participan en un Clásico tienen un incentivo extra para ofrecer rendimientos sensacionales, ya que las consecuencias de este partido podrían ser cruciales para sus carreras. Este artículo analiza estos partidos memorables entre estos 2 equipos legendarios.
Lista de Las Mayores Victorias en El Clásico
Rango | Marcador | Año |
---|---|---|
1 | Real Madrid 11-1 Barcelona | 1942/43 |
2 | Barcelona 5-0 Real Madrid | 2010/11 |
3 | Real Madrid 5-0 Barcelona | 1994/95 |
4 | Real Madrid 0-5 Barcelona | 1973/74 |
5 | Real Madrid 5-0 Barcelona | 1953/54 |
6 | Real Madrid 2-6 Barcelona | 2008/09 |
7 | Real Madrid 0-4 Barcelona | 2024/25 |
8 | Barcelona 5-1 Real Madrid | 2018/19 |
9 | Barcelona 5-1 Real Madrid | 1953/54 |
#9 Barcelona 5-1 Real Madrid (1953/54)

El Real Madrid y el Barcelona dominaron por igual la máxima categoría del fútbol español durante la década de 1950. En la temporada 1953/54, el primer partido entre ambos gigantes españoles fue para el Real Madrid. Con la pasión por la venganza, el Barcelona recibió al Madrid en su estadio de Les Corts el 21 de febrero de 1954. El partido pareció inicialmente una prolongación del de la primera vuelta, cuando el Madrid marcó el primer gol por medio de Alfredo Di Steffano. Sin embargo, los catalanes remontaron con estilo sumando 5 goles con Justo Tejada, César, Moreno y Manchón. Aunque terminaron segundos en la liga al final de la temporada, la victoria les ayudó a salvar su orgullo tras la goleada inicial. Esta fue la primera temporada de Di Steffano en el Real Madrid, tras la cual cimentó una gran época en el club. El Barcelona, que no era el favorito para esta eliminatoria, jugó con su posesión natural, manteniendo sus puntos fuertes, lo que le permitió desmantelar fácilmente el mediocampo del Madrid y sellar la victoria con una mayor precisión de cara a portería.
Dato curioso: Di Steffano fichó originalmente por el FC Barcelona a través de su club matriz, River Plate (poseía derechos de jugador) mientras jugaba en el Millonarios. Tras jugar algunos partidos amistosos para el club, el Real Madrid intervino y negoció un acuerdo con el Millonarios. La Federación Española de Fútbol ideó una solución absurda: permitir que el jugador jugara 2 temporadas con cada uno de los dos clubes. Sin embargo, debido a la influencia política del régimen franquista, el Barcelona finalmente canceló el acuerdo.
#8 Barcelona 5-1 Real Madrid (2018/19)

El Barcelona dominó por completo el primer Clásico de La Liga 2018/19, goleando al Real Madrid por 5-1. Los catalanes se mostraron inicialmente preocupados por el partido, ya que su figura estrella, Lionel Messi, se lesionó con una fractura en el brazo. El entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, jugaba la temporada con una defensa frágil, muy susceptible al ataque del Madrid, a pesar de la marcha de Cristiano Ronaldo. Por lo tanto, ambos equipos necesitaban dejar claro a los aficionados, preocupada por el rendimiento de su equipo. El partido comenzó con un gol de Jordi Alba en transición rápida, transformado por Coutinho. A esto le siguió rápidamente un penalti de Luis Suárez tras una falta de Varane dentro del área (revisión del VAR). Suárez, amigo íntimo de Messi, brincó por el campo como un hombre motivado por demostrar su valía. Los comentarios mediáticos previos al partido sobre la excesiva dependencia del Barcelona de Messi echaron leña al fuego. El solitario gol de Marcelo tras el descanso fue solo un consuelo, ya que Suárez marcó dos goles más para completar su hat-trick, uniéndose así a la élite de jugadores con hat-tricks en la historia del Clásico. Arturo Vidal también marcó para el Blaugrana, lo que permitió a Gerard Piqué repetir su icónico festejo del "choque de manos" ante los aficionados locales. El Barça, liderado por Ernesto Valverde, se alzó con el título de liga esa temporada; mientras tanto, el Real Madrid atravesó una temporada turbulenta marcada por varios cambios de entrenador.
Dato curioso: Julen Lopetegui, entrenador del Real Madrid en el Clásico, llegó al partido con 4 derrotas en 5 partidos. Fue destituido tras la derrota en el Clásico, tras apenas 14 partidos como entrenador del Madrid.
#7 Real Madrid 0-4 Barcelona

El siguiente partido es el Clásico más reciente, donde el Barcelona destrozó al Real Madrid por 4-0. Tras el dominio de los blancos en los clásicos anteriores, el Barcelona recuperó el título con aplomo, silenciando a todo el Santiago Bernabéu. El debut de Hansi Flick en el Clásico resultó ser memorable, ya que su bien entrenado Barça superó a un Madrid despistado. El Real Madrid, reforzado por la llegada de posiblemente el mejor jugador del mundo en la actualidad, "Kylian Mbappé", buscaba repetir su dominio de la Liga en la temporada anterior. Sin embargo, el nuevo entrenador alemán del Barcelona y su nuevo trío ofensivo, Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal, tenían otros planes. Mbappé pareció haber abierto el marcador antes de ser señalado fuera de juego, algo habitual en este partido, ya que el Barça jugó con una línea defensiva adelantada y una estructura de presión alta, acumulando 8 fueras de juego antes de la primera mitad. Al llegar al descanso, el partido parecía igual de equilibrado, salvo por la incapacidad del Real Madrid para romper la defensa azulgrana. Esta frustración, sumada a la constante búsqueda del Barça, se materializó al comienzo de la segunda mitad con un doblete del talismán azulgrana, Robert Lewandowski. Tras el despegue, los blaugranas no pudieron frenar la ofensiva. La joven promesa del Barcelona, Lamine Yamal, dejó entrever su potencial, convirtiéndose en el jugador más joven en marcar en un Clásico con 17 años. Este brillante rendimiento culminó con un Raphinha que renovó su arco de redención, dejando atrás al Real Madrid, compuesto por jugadores de élite como Bellingham, Vinicius, Valverde, etc.
Dato curioso: Hansi Flick es apenas el segundo entrenador en ganar su primer Clásico oficial, desde que Gerardo "Tata" Martino lo hiciera el 26 de octubre de 2013, con goles de Alexis Sánchez y Neymar en una victoria por 2-1.
#6 Real Madrid 2-6 Barcelona (2008/09)

El legendario equipo del Barcelona, dirigido por Pep Guardiola, logró una contundente victoria por 6-2 contra el Real Madrid en la temporada 2008/09, en la que conquistó el triplete. Los Merengues fueron uno de los muchos equipos que cayeron víctimas del tiki-taka y el fútbol total del Barça. El Barcelona lideraba la carrera por el título de La Liga con el Madrid pisándole los talones, separados por tan solo 4 puntos de diferencia. Por lo tanto, este Clásico se perfilaba como el decisivo. Pep Guardiola ya había cautivado a los aficionados barcelonistas, así como a cualquier purista del fútbol europeo, con la implementación de su táctica tiki-taka. Sin embargo, el Real Madrid podría ser el único club que aguara la fiesta catalana. El partido comenzó con Gonzalo Higuaín dando una ventaja temprana que animó a los aficionados del Bernabéu. Thierry Henry, sin embargo, no permitió que la alegría durara mucho, igualando el marcador casi al instante. Carles Puyol entró entonces con un potente cabezazo que adelantó al Barça y lo celebró con un beso simbólico en el brazalete de capitán. Esta fue también la primera implementación de la idea original de Pep, el falso 9, liderado por el joven Lionel Messi. La magistral exhibición de entrenador, sumada a la agilidad de pies del joven prodigio, resultó en otro gol antes del descanso. Sergio Ramos entró con un cabezazo explosivo al comienzo de la segunda mitad, intuyendo una posible "remontada" que el Madrid intentaba remontar. Thierry Henry, junto con los goles de Lionel Messi y Gerard Piqué, hicieron que cualquier esperanza de remontada del Madrid fuera solo una ilusión. El dominio del centro del campo del Barça, junto con las largas retracciones de Messi para alejar a los defensas de Henry y Eto, hicieron que el Madrid perdiera por completo el control del partido.
Dato curioso: En 2009, el Barcelona triunfó en la Copa del Rey, La Liga, la Champions League, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, completando un histórico sextete en un año calendario.
Advertisement
#5 Real Madrid 5-0 Barcelona ( 1953/54)

En el partido de vuelta del ya mencionado Clásico de la temporada 1953/54, el Real Madrid se impuso con una contundente victoria por 5-0. Alfredo Di Stéfano acababa de llegar al Real Madrid tras una polémica disputa entre el Barça, el Madrid y la Federación Española de Fútbol. El Real Madrid no ganaba la Liga desde 1933, y el fichaje de Di Stéfano supuso un gran paso para renovar su gloria. El partido se jugó en el estadio de Chamartín, casa del Madrid, con una gran hostilidad entre los aficionados debido a las circunstancias resultantes. Ambos representaban 2 polos opuestos en la escala sociopolítica. Di Stéfano se apoderó del partido, demostrando por qué era el joven más codiciado del fútbol mundial. Abrió el marcador con un golazo, anotando de nuevo en los últimos minutos para sellar la humillante derrota por 5-0 del Barcelona. Otros goles fueron obra de Roque Olsen, que marcó 2 goles consecutivos, y de Molowny.
Dato curioso: Esta victoria orquestada por el entrenador del Real Madrid, Enrique Fernández, contra su antiguo club ayudó al Madrid a ganar La Liga esa temporada después de una sequía de 21 años.
#4 Real Madrid 0-5 Barcelona ( 1973/74)

Este fue un Clásico de gran éxito, el que se jugó en el estadio Santiago Bernabéu. Durante el franquismo, cada Clásico se jugaba con tintes políticos y un ambiente radical. Esto se agravó aún más tras la década de dominio del Madrid, tanto en trofeos como en influencia futbolística. Desde su frenética carrera de fichajes, con jugadores como Di Stéfano, Ferenc Puskas, Paco Gento, etc., los pésimos resultados del Barça en La Liga impulsaron a la directiva a invertir a lo grande en una superestrella holandesa conocida como Johan Cruyff. Tras más de una década sin títulos, los aficionados FC Barcelona ansiaban recuperar su hegemonía en La Liga, por lo que la presión sobre el nuevo fichaje aumentó en la temporada 1973-94. Johan Cruyff logró precisamente eso, igualando la balanza, inclinando gradualmente la balanza a favor del Madrid. Aunque no era barcelonista, encarnaba la cultura y el fútbol del Barça mejor que ningún otro jugador. Dirigido por el técnico holandés Rinus Michels, el Barcelona jugó un fútbol fluido, aplicando los principios del "fútbol total" holandés. Johan Cruyff fue clave, ya que jugó como hombre libre, entre líneas, retrocediendo, arrastrando a los defensas y realizando pases filtrados con su magnífica visión y primer toque. Marcó el primer gol de Manuel Asensi y se marcó él mismo poco después. Posteriormente, Asensi completó su doblete, con Juan Carlos y Hugo Sotil también marcando goles para el equipo. Este fue un gran testimonio para el mundo, marcando el surgimiento del Barça con nuevos jugadores y nuevas estrategias como el "fútbol total", a la vez que preservaba sus valores de "Mes Que Une Club".
Dato curioso: En este legendario partido, Johan Cruyff dominó tanto con sus pases, regates e influencia sobre el terreno de juego que los aficionados del Real Madrid le dedicaron una ovación de pie. Este gesto, sin precedentes para un club rival, fue incluso seguido por la prensa española, apodándolo "El Salvador" del Barcelona.
Advertisement
#3 Real Madrid 5-0 Barcelona ( 1994-95)

A pesar de ganar títulos de liga consecutivos desde principios de los 90, el dominio del Barça terminó en la temporada 1994-95, terminando cuarto en La Liga. El equipo de ensueño de Johan Cruyff estaba entrando en el ocaso de su época dorada. Justo el año anterior, el Barça había humillado a sus rivales con un marcador de 5-0 en el Camp Nou, donde Romario lideró la ofensiva con su hat-trick. Así, este Clásico posterior en el Santiago Bernabéu fue más que un partido de fútbol, fue una misión de revancha. Jorge Valdano, el nuevo entrenador del Real Madrid, había asumido el cargo para completar una renovación del equipo y devolver al Madrid a la senda del triunfo. Esta intención se evidenció en el juego del Madrid cuando el delantero Iván Zamorano, previamente destituido, quien estuvo a punto de dejar el Madrid al final de la temporada 1993, se presentó al gran partido con un hat-trick de goles imbatible. Su hat-trick en la primera parte provocó una celebración icónica en la que mostró 3 dedos a la multitud delirante. La venganza fue respondida, ya que Luis Enrique y Amavisca marcaron los goles que sellaron la victoria. Luis Enrique, quien ficharía por el Barcelona pocos meses después, jugó un gran partido, apoyado por figuras como Raúl, Redondo y Laudrup en el mediocampo. El Madrid aprovechó este dominio para ganar la liga.
Dato curioso: Michael Laudrup es el único jugador en la historia que ha ganado 2 Clásicos consecutivos por 5-0: uno con el Barcelona en 1994 y otro con el Real Madrid en 1995. Laudrup fue clave en ambas victorias gracias a su visión y serenidad, por lo que, al ser preguntado por ello, Pep Guardiola dijo: "Perdimos porque Laudrup jugó para ellos esta vez".
#2 Barcelona 5-0 Real Madrid ( 2010/11)

Posiblemente el mejor equipo de la historia del fútbol, el Barcelona de Pep Guardiola estuvo en su apogeo en la temporada 2010/11, aplastando a todos los equipos que se le cruzaron en el camino con su preciso juego de pases. El Real Madrid de José Mourinho no tuvo ninguna oportunidad en el Clásico en el Camp Nou, con cerca de 98,000 espectadores reunidos para presenciar el magnífico fútbol tiki-taka. El Barcelona desplegó un 4-3-3 tradicional, donde Messi jugaba como falso 9. Esta innovación de Pep Guardiola revolucionó el fútbol, ya que las defensas inicialmente no tenían ni idea de cómo gestionar estos movimientos constantes. Messi fue complementado en ataque por David Villa y Pedro Rodríguez, ambos inteligentes y fuertes corredores tras la línea defensiva, con un toque hábil y una definición fría. Con la ayuda de un centro del campo compuesto por Xavi, Busquets e Iniesta, junto con Messi retrocediendo para facilitar la apertura de los pasillos, los locales impusieron un control total. La defensa no pudo seguir el ritmo de los movimientos centrales, lo que permitió a los delanteros colarse por detrás de la defensa y crear peligrosos mano a mano. Los goleadores del partido fueron Xavi Hernández, el atacante del área, seguido por Pedro en la primera mitad. David Villa rápidamente apagó las esperanzas del Madrid con un doblete en la segunda mitad y otro gol en el tiempo añadido por medio de Jeffrén Suárez. Aunque Messi no marcó en este partido, su idoneidad para la formación quedó demostrada, controlando el juego y dando 2 asistencias. Esto fue crucial para que el Barça se alzara con la cima de la liga, que posteriormente ganaría. Fue un duro golpe para José Mourinho, otro gran entrenador del mundo del fútbol, que se vio impotente ante la perfección del equipo de Pep. Además del título de liga, el Barça derrotó al Manchester United en la final de la Champions League.
Dato curioso: La frustración del Real Madrid se hizo patente en el campo, ya que, mientras perdía el partido por 5-0, Sergio Ramos no pudo contener su ira contra Lionel Messi, uno de los artífices de la victoria azulgrana. Le cometió una falta imprudente a Messi en el minuto 90+ (3) y fue expulsado.
#1 Real Madrid 11-1 Barcelona (1942/43)

El Real Madrid registró su mayor goleada contra su acérrimo rival, el Barcelona, en el partido de vuelta de la Copa del Generalísimo (actualmente Copa del Rey) de 1942, diezmando a los catalanes por 11-1, convirtiéndose en la mayor goleada en un Clásico. Pruden y Sabino Barinaga marcaron un triplete, y este último añadió un gol a su cuenta. Alonso (doblete), Alsúa y Botela marcaron para Los Blancos, mientras que Mariano Martín marcó el gol de la consolación para los blaugranas. El Barcelona había ganado la ida en casa con un satisfactorio marcador de 3-0. Esta victoria estuvo marcada por la polémica, ya que los medios madrileños afirmaron que los aficionados habían sido hostil hacia los jugadores. El Clásico estuvo rodeado de un ambiente de inestabilidad política en aquella época, con el dictador Franco defendiendo la centralización del poder español y la supresión de catalanes, vascos y otras regiones culturales. Incluso el partido de vuelta se jugó en medio de una situación tensa, ya que los medios de comunicación habían propagado la idea de que los catalanes eran antipatriotas y no estaban alineados con la patria. Este polémico partido terminó con un marcador global de 11-4, lo que llevó al Real Madrid a la siguiente ronda, donde fue eliminado por el Athletic Bilbao. Esto también provocó la dimisión del presidente del Barcelona en protesta por posibles irregularidades relacionadas con las conexiones estatales del Madrid. Este partido consolidó la intensa rivalidad entre ambos equipos.
Dato curioso: Se dice que, tras la derrota en la ida, Franco, el dictador español que promovió al Real Madrid como el club del estado y apoyó sus funciones y esfuerzos, temía que la agenda catalana prevaleciera en el partido de vuelta. Así, se dice que intimidó a los jugadores del Barcelona en su vestuario diciendo que el ambiente en Chamartín era muy hostil y que cualquier cosa podría pasarle a los jugadores si el Barcelona intenta dominar.
Advertisement
FAQs
P. ¿Quién ostenta el récord de más victorias en El Clásico?
+
P. ¿Quién ostenta el récord de más victorias en El Clásico?
R. El Real Madrid ostenta el récord de más victorias en El Clásico (105).
P. ¿Cuántas veces ha vencido el Barcelona al Real Madrid por 5-0?
+
P. ¿Cuántas veces ha vencido el Barcelona al Real Madrid por 5-0?
R. El Barcelona ha vencido al Real Madrid 2 veces por 5-0.
P. ¿Qué jugadores destacados marcaron durante el histórico 11-1?
+
P. ¿Qué jugadores destacados marcaron durante el histórico 11-1?
R. Sabino Barinaga, Prudential, Alonso y Alicia estuvieron entre los goleadores de la infame victoria del Real Madrid por 11-1 contra el Barcelona en 1942.
Conversation
(0 Comments)
Editor's Pick