Con el telón descorrido y la temporada 2024-25 a punto de terminar, los aficionados se preguntan quién se hará con el Balón de Oro Femenino de este año. Pues bien, el debate sobre quién merece este prestigioso balón dorado se está intensificando, ya que muchas jugadoras han impresionado esta temporada con su habilidad y consistencia. Desde su inclusión en 2018, el Balón de Oro Femenino ha celebrado la excelencia y ha marcado un hito para las jugadoras de élite mundial. Con rendimientos destacados en ligas nacionales, competiciones continentales y torneos internacionales, la carrera de este año cuenta con algunos de los talentos más excepcionales que el fútbol femenino ha presenciado jamás.
Clasificación de Poder del Balón de Oro Femenino 2025: Clasificación de las 10 Principales Candidatas

El dominio del Barcelona en el fútbol femenino sigue reflejándose también en la carrera por el Balón de Oro Femenino de este año, con la mitad de las jugadoras en la lista procedentes del gigante catalán, ¡increíble! ¿Verdad? Sin embargo, estrellas del Arsenal, Lyon, Chelsea y Bayern Munich también han ofrecido rendimientos dignos de mención, convirtiendo este concurso en uno de los Balones de Oro Femenino más competitivos hasta la fecha. La inclusión de talentos emergentes en el debate sobre el Balón de Oro Femenino de este año demuestra la evolución del panorama del fútbol femenino. Con el cierre de la temporada de la máxima categoría, el mundo será testigo de la elección de una nueva ganadora del Balón de Oro el 22 de septiembre de 2025 en París.
Criterios para la Clasificación del Balón de Oro Femenino 2025
Trofeo Ganado: El principal factor de clasificación que en Sportsdunia consideramos es la brillantez individual de estas jugadoras en el éxito de sus equipos. Las jugadoras que han levantado trofeos importantes, ya sean ligas nacionales, copas, torneos continentales o internacionales, tienen una ventaja en nuestra clasificación.
Rendimiento: El segundo parámetro para elaborar esta lista fue analizar las estadísticas, como goles y asistencias, que tienen un peso significativo.
Consistencia: El tercer factor que consideramos es la consistencia de estas jugadoras para rendir semana tras semana, manteniendo un alto nivel a través de calendarios de partidos exigentes y en múltiples competiciones.
Impacto: Al evaluar a las aspirantes al Balón de Oro Femenino, el rendimiento y el impacto en los partidos decisivos de la temporada suelen diferenciar a las mejores del resto.
Clasificación de Poder del Balón de Oro Femenino 2025
Rango | Nombre del Jugador | Club | País |
---|---|---|---|
10 | Pernille Harder | Bayern de Múnich | Dinamarca |
9 | Millie Bright | Chelsea | Inglaterra |
8 | Patri Guijarro | Barcelona | España |
7 | Melchie Durmornay | Lyon | Haití |
6 | Alessia Russo | Arsenal | Inglaterra |
5 | Mariona Caldentey | Arsenal | España |
4 | Ewa Pajor | Barcelona | Polonia |
3 | Aitana Bonmati | Barcelona | España |
2 | Caroline Graham Hansen | Barcelona | Noruega |
1 | Alexia Putellas | Barcelona | España |
Candidatos al Balón de Oro Femenino 24/25
#10 Pernille Harder (FC Bayern de Múnich y Dinamarca)

Pernille Harder ha seguido demostrando esta temporada por qué sigue siendo uno de los íconos del fútbol femenino, a pesar de estar en la recta final de su ilustre carrera. Su temporada con el Bayern de Múnich demostró su excepcional versatilidad e instinto goleador, con 23 goles en todas las competiciones y 9 asistencias.
Su atención y movimiento sin el balón crean constantemente dificultades para que las defensoras la marquen, mientras que su calidad técnica le permite concretar ocasiones que pocas otras jugadoras convertirían. La inteligencia de la delantera danesa para identificar y explotar los huecos en defensa la convierte en una de las delanteras más tácticas en la candidatura al Balón de Oro Femenino.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 23 |
Asistencias | 9 |
#9 Millie Bright (Chelsea e Inglaterra)

¿Quién habría imaginado que el nombre de una defensoras surgiría en un mundo centrado en estrellas del ataque? La inclusión de Millie Bright en el debate sobre el Balón de Oro Femenino es un reconocimiento bienvenido a su excelencia defensiva. Disfrutó de una temporada impresionante, en la que ayudó a su equipo a mantener su portería a cero en 18 ocasiones, demostrando una consistencia y concentración notables.
Las habilidades defensivas y el liderazgo de la jugadora de 31 años en defensa han elevado su rendimiento a niveles de consideración para el Balón de Oro Femenino. Su distribución también se ha convertido en una auténtica arma, permitiendo al Chelsea construir ataques desde atrás con confianza.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Porterías a cero | 18 |
Asistencias | 2 |
#8 Patri Guijarro (FC Barcelona y España)

Lo que hace que Patri Guijarro sea tan atractiva para el Balón de Oro Femenino es su disciplina posicional y su consistencia, sabiendo cuándo acelerar el juego y cuándo bajar el ritmo, cuándo recurrir a las entradas y cuándo mantener la forma. La presencia de la jugadora de 26 años en la conversación sobre el Balón de Oro Femenino representa un merecido reconocimiento para una de las centrocampistas más completas del fútbol femenino.
Si bien las jugadoras con una mentalidad más ofensiva pueden tener estadísticas más atractivas y llamativas, la comprensión de Guijarro del juego en el mediocampo y su capacidad para ejecutar instrucciones tácticas complejas la impulsan en la clasificación de potencia.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 10 |
Asistencias | 15 |
#7 Melchie Dumornay (Lyon y Haití)

El ascenso de Melchie Dumornay sigue sorprendiendo a todos. La haitiana se ha consolidado como uno de los talentos más prometedores del fútbol femenino. Ha acumulado 22 goles y ha ayudado a su equipo con 8 asistencias esta temporada 2024-25. Su aceleración con el balón en los pies la hace casi indetenible, mientras que su creciente capacidad de decisión en el último tercio del campo la ha convertido de una promesa prometedora en una auténtica candidata al Balón de Oro Femenino.
Pero lo que distingue a Dumornay entre las nominadas al Balón de Oro Femenino es su audacia en los grandes escenarios, mostrando constantemente su nivel en los partidos más exigentes del Lyon.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 22 |
Asistencias | 8 |
Also Read

Clasificación del Ballon d’Or: Evaluando las posibilidades de Mbappé y Raphinha mientras las esperanzas de Salah se desvanecen tras las recientes derrotas de Liverpool.
Desde Raphinha y Mbappé hasta Mohamed Salah, explora los principales candidatos al Ballon d'Or 2025. Comprueba si sujugador favorito está en nuestra lista o no.
9 min
17 Apr
#6 Alessia Russo (Arsenal e Inglaterra)

Alessia Russo está teniendo una temporada llena de notable consistencia y contribuciones clave para la victoria con el Arsenal. Sus 15 goles y 14 asistencias en todas las competiciones demuestran su evolución hasta convertirse en una delantera completa, capaz de contribuir en todas las fases del juego ofensivo. Su estilo de juego se ha vuelto digno de elogio, especialmente su fuerza física para proteger el balón y facilitar el juego a sus compañeras, mientras que su movimiento en el área le ayuda a crear espacios constantemente y a confundir a las defensoras.
La capacidad de Russo para rendir en situaciones de alta presión refuerza su candidatura al Balón de Oro Femenino, con goles cruciales en derbis londinenses y noches de torneos europeos, donde ha demostrado un gran temperamento en los grandes partidos.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 15 |
Asistencias | 14 |
#5 Mariona Caldentey (Arsenal y España)

Tras años de excelencia en el Barcelona, la decisión de Mariona Caldentey de buscar un nuevo reto en el Arsenal causó mucha sorpresa, pero su fluida adaptación al fútbol inglés acalló cualquier duda. Esta temporada, ha marcado 19 goles mientras dando 14 asistencias en todas las competiciones. Caldentey ha aportado brillantez técnica y sofisticación táctica al ataque del Arsenal.
Su visión para encontrar huecos en la línea defensiva la hace casi infranqueable, mientras que su primer toque y su control cercano le permiten operar con eficiencia en zonas congestionadas. La versatilidad de la exjugadora catalana ha reforzado su candidatura al Balón de Oro Femenino; es capaz de jugar como extremo, centrocampista ofensiva o incluso como falsa nueve.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 19 |
Asistencias | 14 |
Advertisement
#4 Ewa Pajor (FC Barcelona y Polonia)

Pocos jugadores en el mundo pueden igualar la capacidad goleadora de Ewa Pajor, con la delantera polaca disfrutando de la temporada más prolífica de su carrera. Su impresionante registro de 43 goles en todas las competiciones es solo una parte de la historia, ya que sus 11 asistencias destacan su generosidad y conciencia creativa, complementando sus instintos depredadores.
El movimiento de Pajor dentro del área, su habilidad para encontrar espacios donde parece que no existen y su precisión en los desmarques la convierten en una pesadilla para incluso las defensoras más organizadas. Su repertorio de finalización abarca potentes disparos, sutiles vaselinas y remates instintivos de primera intención, demostrando un conjunto de habilidades de delantero completo digno de reconocimiento en el Balón de Oro Femenino.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 43 |
Asistencias | 11 |
#3 Aitana Bonmati (FC Barcelona y España)

Aitana Bonamti, actual Balón de Oro Femenino y una de las mejores futbolistas del mundo, sigue marcando la pauta en cuanto a brillantez en el mediocampo. Con otra temporada llena de su singular combinación de brillantez técnica e intensidad competitiva, ha acumulado 16 goles y 14 asistencias, ayudando al Barcelona a mantenerse en la cima de la Liga F y a alcanzar la final de la UEFA Champions League (F).
La gama de pases de la jugadora de 27 años abarca desde pases sencillos hasta pases excepcionales, lo que la convierte en el centro creativo del ataque del Barcelona. Su rendimiento en la reciente victoria de la Supercopa de España demostró todas las facetas de su juego. La capacidad de Bonamti para marcar el ritmo del partido, ofrecer cobertura defensiva ocasional y realizar aportaciones decisivas en el último tercio del campo la convierten en una de las principales candidatas para revalidar su título.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 16 |
Asistencias | 14 |
Advertisement
#2 Caroline Graham Hansen (FC Barcelona y Noruega)

Pocas imágenes en el fútbol femenino son tan aterradoras para las defensoras como la de Caroline Graham Hansen avanzando con el balón en los pies, combinando velocidad y control. La extremo noruega está disfrutando de una de sus mejores temporadas individuales, aportando 20 goles y 12 asistencias, creando peligro constantemente, ya sea recortando hacia dentro con su pierna más fuerte.
La capacidad de regate de la extremo de 30 años para superar a múltiples defensores la hace invencible cuando está en plena forma. Su influencia en la victoria del Barcelona en la Supercopa de España incluyó varios rendimientos clave a lo largo del torneo, donde demostró una vez más su capacidad para jugar en un gran escenario.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 20 |
Asistencias | 12 |
#1 Alexia Putellas (FC Barcelona y España)

Tras 2 temporadas marcadas por lesiones que pusieron a prueba su resiliencia y determinación, Alexia Putellas ha regresado a la cima del fútbol femenino con una campaña impresionante que recuerda al mundo por qué fue dos veces ganadora del Balón de Oro Femenino. Putellas se mueve entre líneas con una elegancia que contradice las exigencias físicas del fútbol moderno, pareciendo tener un segundo extra con el balón que nadie más tiene.
Su visión para detectar y ejecutar pases que desmantelan las defensas transforma el enfoque ofensivo del Barcelona, mientras que su definición tanto dentro como fuera del área mantiene una precisión clínica. Lo que realmente eleva su candidatura al Balón de Oro Femenino es su capacidad para convertir lo extraordinario en rutina, ejecutando habilidades técnicamente exigentes con tal consistencia que su dificultad casi se olvida.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 20 |
Asistencias | 15 |
Advertisement
¿Quiénes aún pueden entrar en Los 10 Mejores?
Jugador | Club | Contribución Clave |
---|---|---|
Barbra Banda | Orlando Pride | Ganó el NWSL Shield y el Campeonato de la NWSL |
Lindsey Heaps | Lyon | Máxima asistente de la Première Ligue |
Claudia Pina | Barcelona | Ganó la Supercopa de España |
Kadidiatou Diani | Lyon | Participación destacada en la Première Ligue |
Temwa Chwinga | Kansas City Current | Ganó la Bota de Oro de la NWSL y la NWSL x Liga MX Femenil Summer Cup |
Varios futbolistas están llamando a la puerta, y quién sabe cuál de ellos podría irrumpir en los 10 mejores si logran mantener su forma o asegurar títulos importantes. Veamos a los 5 jugadores que esperan aprovechar cualquier oportunidad que se les presente.
#1 Barbra Banda (Orlando Pride)

Otra de las principales candidatas al Balón de Oro Femenino, pero que se quedó fuera de nuestra lista por poco. Barbra Banda está teniendo una temporada excepcional con el Orlando Pride, donde ha marcado 9 goles y dado 3 asistencias. La delantera zambiana ganó el NWSL Shield y el NWSL Championship con el Orlando Pride. Aunque no lo logró el año pasado, incluso después de una gran racha goleadora que la llevó al 12.º puesto.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 9 |
Asistencias | 3 |
#2 Lindsey Heaps (Lyon)

Lindsey Heaps, otra jugadora estrella del Lyon, se encuentra entre las 15 mejores de nuestra lista de nominadas al Balón de Oro Femenino. Está teniendo una temporada espectacular con el Lyon, con 14 goles y 9 asistencias. La única razón por la que no ha entrado en las 10 mejores es su rendimiento en la fase eliminatoria de semifinales de la Champions League. Carece de un trofeo importante que respalde su candidatura al Balón de Oro Femenino.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 14 |
Asistencias | 9 |
#3 Claudia Pina (Barcelona)

Otra superestrella catalana, que espera justo fuera del top 10, Claudia Pina está viviendo una de sus temporadas de ensueño, con un impresionante total de 21 goles y 9 asistencias. Tras ganar la Supercopa de España con el Barcelona y liderar la carrera por la Bota de Oro en la Champions League esta temporada con una cómoda ventaja de 3 goles, se espera que entre en las 10 mejores si el Barcelona logra hacerse con el trofeo de la Champions League.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 21 |
Asistencias | 9 |
#4 Kadidiatou Diani (Lyon)

Aunque es difícil predecir si llegará a las 10 mejores del Balón de Oro Femenino de este año, ya que el año pasado no fue incluida en la lista de premios, Kadidiatou Diani no ha fallado en esta temporada, marcando 17 goles y dando 9 asistencias, pero la eliminación del Lyon en las semifinales de la UEFA Champions League sin duda perjudicará sus posibilidades.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 17 |
Asistencias | 9 |
#5 Temwa Chwinga (Kansas City Current)

¿No es difícil mantener a la mejor jugadora de la NWSL tan abajo en nuestra lista? Bueno, es cierto, pero así es, con jugadoras que la superan en estadísticas y actuaciones clave en las mejores ligas europeas. Aunque ha hecho todo lo posible para destacarse como candidata al Balón de Oro Femenino de este año, sus posibilidades son bastante remotas por el momento. Chwinga ha marcado 13 goles y dado 1 asistencia, además de haber ganado la Bota de Oro de la NWSL y la Copa de Verano Femenina NWSL x Liga MX.
Estadísticas Clave | Figuras |
---|---|
Goles | 13 |
Asistencias | 1 |
Advertisement
Ganadoras Anteriores del Balón de Oro Femenino (2018-2024)
Año | Ganadora | Club |
---|---|---|
2018 | Ada Hegerberg | Lyon |
2019 | Megan Rapinoe | Reign FC |
2020 | COVID-19 | COVID-19 |
2021 | Alexia Putellas | Barcelona |
2022 | Alexia Putellas | Barcelona |
2023 | Aitana Bonmatí | Barcelona |
2024 | Aitana Bonmatí | Barcelona |
Reflexión final: ¿Quién ganará el Balón de Oro Femenino?
La carrera por el Balón de Oro 2025 está más reñida que en años anteriores. El resurgimiento de Alexia Putellas bajo la dirección de Pere Romeu la ha convertido en la favorita, pero jugadoras como Aitana Bonmatí y Caroline Graham Hansen están pisándole los talones. Todo se decidirá en las etapas finales de la temporada y en los grandes títulos.
Si logra mantener su impresionante nivel y liderar al Barcelona (F) hacia los máximos honores, Putellas podría culminar su increíble trayectoria con el premio individual más prestigioso del fútbol. Sin embargo, no descartemos a sus competidoras ni a sus compañeras de equipo, cuya forma aún podría inclinar la balanza a su favor a medida que la temporada alcanza su punto culminante.
Advertisement
FAQs
P. ¿Ha ganado Alex Morgan un Balón de Oro?
+
P. ¿Ha ganado Alex Morgan un Balón de Oro?
R. No, Alex Morgan no ha ganado ningún Balón de Oro.
P. ¿Quién tiene más Balón de Oro en el fútbol femenino?
+
P. ¿Quién tiene más Balón de Oro en el fútbol femenino?
R. Aitana Bonmati y Alexia Putellas tienen más Balón de Oro en el fútbol femenino (2 cada una)
P. ¿Qué futbolista tiene más goles?
+
P. ¿Qué futbolista tiene más goles?
R. Christine Sinclair es la jugadora que más goles ha marcado en competiciones internacionales.
P. ¿Quién es la mejor futbolista de todos los tiempos?
+
P. ¿Quién es la mejor futbolista de todos los tiempos?
R. Marta Vieira da Silva es considerada la mejor futbolista de todos los tiempos.
P. ¿Quién es la máxima goleadora femenina de Inglaterra?
+
P. ¿Quién es la máxima goleadora femenina de Inglaterra?
R. Ellen White es la máxima goleadora femenina de Inglaterra de todos los tiempos.
P. ¿Qué mujer ha ganado más Balón de Oro?
+
P. ¿Qué mujer ha ganado más Balón de Oro?
R. Aitana Bonmatí y Alexia Putellas son las que más Balón de Oro han ganado, con 2 cada una.
P. ¿Ha ganado Lucy Bronze un Balón de Oro?
+
P. ¿Ha ganado Lucy Bronze un Balón de Oro?
R. No, Lucy Bronze no ha ganado el Balón de Oro Femenino.
P. ¿Quién es la ganadora más joven del Balón de Oro?
+
P. ¿Quién es la ganadora más joven del Balón de Oro?
R. Ada Hegerberg es la ganadora más joven del Balón de Oro.
Conversation
(0 Comments)
Trending
Trending
Editor's Pick