sportsdunia logo
Search Icon

Advertisement

Advertisement

Entendiendo los Fundamentos de la Formación 4-2-3-1: Explicación de las Tácticas de Fútbol

11 min
Entendiendo los Fundamentos de la Formación 4-2-3-1: Explicación de las Tácticas de Fútbol

Summary

La formación 4-2-3-1 es una configuración de ataque popular en el fútbol moderno, que equilibra la estabilidad defensiva con la versatilidad ofensiva. Cuenta con 4 defensas, 2 centrocampistas defensivos, 3 centrocampistas ofensivos y un único delantero, lo que permite sobrecargas centrales y una presión alta. Originada por Juanma Lillo, evolucionó del 4-4-2, enfatizando las funciones de mediapunta y los extremos invertidos. Los jugadores clave incluyen laterales dinámicos, un 10 creativo y un delantero con presión alta. Equipos como el Dortmund de Klopp y el Bayern de Flick han prosperado con esta formación, pero exige jugadores habilidosos e inteligentes. Entre sus inconvenientes se encuentra la excesiva dependencia del delantero y los centrocampistas que retroceden. El sistema destaca en la construcción del juego y la presión, pero requiere una ejecución precisa.

Table of content

La táctica futbolística suele ser clave para ganar partidos. Los entrenadores trabajan constantemente en la banda para ajustar los ajustes en el campo y obtener resultados. Con frecuencia, las formaciones influyen directamente en la táctica. Una formación que ha estado causando sensación durante muchos años es la formación 4-2-3-1.

Esta formación puede parecer bastante básica, pero tiene un carácter bastante ofensivo. El 4-2-3-1 proporciona una amenaza central en ataque y también protege bien a la defensa. Sin embargo, como cualquier otra formación ofensiva, requiere cierto nivel de habilidad por parte de los jugadores para lograrla. Los jugadores que conocen el juego de sus compañeros y tienen una química excelente pueden arrasar con los equipos con esta formación.

En Sportsdunia, nos hemos encargado de desglosar todos los elementos del juego para ti. Tras haber visto ya la evolución de las formaciones de fútbol y las mejores formaciones del mundo, hoy profundizaremos en la formación 4-2-3-1.

¿Qué es la Formación 4-2-3-1 en el Fútbol Moderno?

La formación 4-2-3-1 en el fútbol moderno es una de las tácticas más utilizadas por los equipos de élite. Esta formación, que opera en cuatro líneas, cuenta con cuatro defensores en la primera línea. Están protegidos por dos centrocampistas defensivos que juegan como pivotes en la segunda línea. Delante de ellos, en la siguiente línea, se encuentran tres centrocampistas que operan en línea recta, distribuidos de derecha a izquierda. Un delantero solitario se sitúa en la cima del árbol, liderando el grupo.

Esta formación se ha convertido en la favorita de los mejores entrenadores, ya que ofrece múltiples salidas de ataque y un núcleo defensivo estable.

Formación 4-2-3-1: Su Origen y Evolución a Lo Largo del Tiempo

Juan Manuel ‘Juanma’ Lillo (izquierda) con Pep Guardiola
Juan Manuel ‘Juanma’ Lillo (izquierda) con Pep Guardiola (Crédito de la imagen: X / @oltsport_)

La formación 4-2-3-1 se describe a menudo como la prima de la 4-3-3. A finales del siglo XX, la 4-4-2 era la única formación reconocible en todo el mundo. Algunos entrenadores comenzaron a explorar la idea de retrasar a un delantero para una mejor protección y creación de ocasiones en el centro del campo. Uno de estos entrenadores, quien revolucionó la formación 4-2-3-1 en el mundo del fútbol, ​​fue Juan Manuel "Juanma" Lillo. El actual segundo entrenador del Manchester City, Junama, dirigía a la Cultural Leones en la Segunda División B española.

La formación se convirtió en un éxito instantáneo en la Península Ibérica y comenzó a extenderse también al resto de Europa. La creación de un pivote defensivo dio lugar a una nueva generación de jugadores que aprendieron el rol de mediocampista defensivo y se convirtieron en leyendas. A los jugadores les encantaba la idea de cubrir la defensa y no tener mucho que ver con el ataque. Sin embargo, los pocos que lograron desplazarse entre los dos tercios se labraron carreras de élite.

Advertisement

Desglose de los Roles de los Jugadores en la Formación 4-2-3-1

Analicemos los roles de todos los arquetipos en el campo en ataque y defensa en la formación 4-2-3-1.

Laterales

Los laterales desempeñan un papel crucial en el éxito ofensivo de esta formación. Deben avanzar por las bandas para proporcionar al equipo una gran amplitud. Si los centrocampistas juegan en línea, los laterales tienen la oportunidad de abrir el campo y superar por completo al rival en el último tercio del campo realizando desmarques junto a los extremos.

Esto permite a los extremos recortar hacia el interior o conectar con el delantero, creando más ocasiones y manteniendo al rival bajo presión constante.

Defensivos centrales

En defensa, la vida se vuelve más fácil para los centrales, ya que tienen un pivote defensivo por delante que los protege. Sin embargo, dadas las exigencias de jugar con una línea ofensiva agresiva, deben sentirse cómodos retrocediendo y ganando sus duelos, ya que esto puede resultar en contraataques del rival.

Necesitan mantener la concentración, comunicarse bien y mantener la línea defensiva organizada para que el equipo no quede expuesto al atacar.

Pivote Defensivo

Normalmente, en esta formación, los seises no ejercen mayor presión ofensiva. Su naturaleza defensiva es más bien defensiva; sin embargo, pueden aportar un gran valor a su equipo si reciben el balón desde la línea defensiva y avanzan hacia adelante, ya sea con pases que rompen la línea o con hábiles regates. Un buen tiro desde fuera del área será una ventaja adicional, ya que tienen muchas oportunidades de gol.

Uno de los seises se sienta junto al central, ofreciendo apoyo en defensa. El otro suele avanzar para sorprender al rival y forzar pérdidas de balón. Sin embargo, en equipos con posesión, avanzan increíblemente alto y asedian el área rival. Además, el pivote juega un papel clave recuperando el balón rápidamente y pasándolo a los delanteros.

Extremos/Centrocampistas de Flanco

La aparición de esta formación ha propiciado la creación de extremos con pies desviados. Los centrocampistas de banda solían jugar en la banda de su pierna fuerte. Con la formación 4231, ya no necesitaban mantener la amplitud, ya que los laterales se unían a ellos en el ataque. Esto les permitía recortar y disparar, creando la necesidad de jugadores zurdos en la banda derecha y diestros en la izquierda.

Sin embargo, cuando la ayuda de los laterales no llega en momentos cruciales, los extremos deben ser capaces de regatear o salir y usar la otra pierna para crear peligro.

Mediocampista Ofensivo/El Diez

El número 10 es el as de esta formación, ya que determina por sí solo el rendimiento ofensivo de sus equipos. Tiene una libertad posicional sin igual en el campo. Puede jugar por detrás del delantero, intentando crear jugadas, o a su lado y con carreras amenazantes. A menudo, incluso se le puede encontrar por la banda, intentando desorganizar la defensa rival.

Se espera que los números 10 tengan un alto nivel de pases. La responsabilidad de crear ocasiones recae sobre ellos. Deben contar con todas las herramientas necesarias en el libro de jugadas para desestabilizar las defensas.

Delantero

Contar con un buen delantero marca una gran diferencia en la formación 4-2-3-1. El delantero que puede interceptar los pases desde el centro y dar entrada a los demás puede ganar partidos por sí solo.

Los delanteros suelen intercambiarse con el número 10 para confundir al rival y crear espacios. Deben ser fuertes en el juego aéreo y eficientes en la definición dentro del área.

Advertisement

Fanatics Banner

Ventajas y Desventajas de la Formación 4-2-3-1

Una de las principales ventajas de usar una formación 4-2-3-1 es la amenaza central que representa. Un doble pivote competente permite estrangular al rival y generar sobrecargas centrales. Los extremos pueden invertirse junto con el delantero y el 10, que ataca el área. Esto no solo proporciona fuerza ofensiva, sino también cobertura defensiva. El pivote puede cubrir bien la defensa. Además, la estructura de 4 líneas cubre bien los huecos entre las líneas.

Una de las principales desventajas de la formación 4-2-3-1 es la necesidad de jugadores altamente cualificados en cada posición. Los jugadores deben ser competentes con el balón y poseer una buena inteligencia de juego sin él para rendir al máximo nivel. Además, al tener un solo delantero, si se logra aislarlo con éxito, la amenaza ofensiva se anula a más de la mitad. Esto duplica la carga sobre el 10 y los extremos para crear buenas ocasiones.

Entrenadores Famosos que Implementaron con Éxito la Formación Futbolística 4-2-3-1

La lista a continuación muestra a los entrenadores que han dominado la formación 4-2-3-1 y han dominado el mundo del fútbol con ella. Sin embargo, de entre los muchos entrenadores que han implementado el sistema, solo hemos seleccionado a los mejores que la han aprovechado al máximo.

Jürgen Klopp (Borussia Dortmund)

Jürgen Klopp
Jürgen Klopp (Imagen vía Sportsdunia)

El Bayern de Múnich tenía la Bundesliga bajo control hasta que Jürgen Klopp apareció con su formación 4-2-3-1. Formó su núcleo con jóvenes luchadores y construyó un sistema que superó sus expectativas. De hecho, fueron sus tácticas y las sensacionales campañas de sus jugadores las que les ayudaron a ganar dos títulos consecutivos de liga.

El equipo de Klopp se alineó con una formación 4-2-3-1, que se transformó en un 2-2-6 en el campo. Los extremos se replegaron y jugaron junto a los delanteros. Los laterales se incorporaron al ataque, dejando a los centrales y al pivote luchando por sí mismos. Las increíbles hazañas de Robert Lewandowski impulsaron al equipo de Klopp hacia adelante. Jugadores como Mario Götze, Marco Reus y Jakub Blaszykowski solían disputar partidos intensos y con mucha carrera para ayudar a su equipo.

Su equipo combinó esta formación con la táctica de gegenpressing, lo que lo convirtió en un equipo divertido de ver. También ganaron títulos, demostrando cómo un buen equipo con táctica puede convertirse en una leyenda.

Hansi Flick (FC Barcelona)

Hansi Flick
Hansi Flick (Imagen vía Sportsdunia)

Hansi Flick ha implementado con éxito la Formación 4-2-3-1 en el FC Barcelona, ​​equipo catalán, tras obtener buenos resultados con ella cuando dirigía al Bayern de Múnich alemán. En el triplete nacional de su equipo la temporada pasada, la responsabilidad de jugar en el doble pivote recayó en Frenkie De Jong y Marc Casado. Mientras que el puesto de número 10 recayó en jugadores como Dani Olmo y el prodigio español Fermín López, quienes aprovecharon al máximo la posición.

Sin embargo, al ser su primera temporada en el club, se le vio alternando entre el 4-3-3 tradicional del Barça y el 4-2-3-1 en varias ocasiones. La temporada actual, el técnico alemán también jugó con el 4-2-3-1, con el nominado al Balón de Oro Pedri y Frenkie De Jong/Casado en los pivotes, mientras que el puesto de número 10 recayó en Raphinha/Fermín López.

Vincent Kompany (Bayern de Múnich)

Vincent Kompany
Vincent Kompany (Imagen vía Sportsdunia)

Vincent Kompany asumió el cargo de entrenador tras dejar el recién ascendido Burnley en 2024. Su implementación táctica les permitió ganar partidos cruciales, lo que finalmente les permitió alzar el título nacional. El 4-2-3-1 de Kompany está compuesto por Kimmich y Goretzka como centrocampistas defensivos, mientras que Gnabry tiene libertad en ataque para generar ocasiones para los extremos y el delantero.

El 4-2-3-1 de Kompany le permitió obtener actuaciones dominantes, incluyendo una victoria por 9-2 en la Champions League contra el Dinamo de Zagreb, demostrando su capacidad para maximizar el talento ofensivo del Bayern. La temporada actual, el equipo ha mantenido el antiguo 4-2-3-1 sin apenas cambios, lo que está impactando positivamente a uno de los mejores clubes del mundo en su carrera nacional.

Arne Slot (Liverpool)

Arne Slot
Arne Slot (Imagen vía Sportsdunia)

El sucesor de Jürgen Klopp en Anfield ha adoptado con éxito la formación 4-2-3-1 procedente del Feyenoord, donde solía jugar con las mismas tácticas. Su formación 4-2-3-1 se centraba en los pases rápidos y la presión alta. Los centrocampistas defensivos Ryan Gravenberch y Alexis Mac Allister aportaron equilibrio la temporada pasada. La formación fue tan efectiva para los Reds que solo perdieron 4 de los 38 partidos disputados.

Incluso al inicio de la nueva temporada 2025/26, el técnico holandés utilizó la misma formación, con diferentes jugadores como pivotes en los primeros partidos de liga, lo que hace muy probable que la formación predilecta de Slot para la temporada 2025/26 sea el 4-2-3-1 hasta que el equipo más exitoso de la Premier League se enfrente a alguna turbulencia durante la temporada.

Advertisement

Hostinger Banner

Frequently Asked Questions

P. ¿Quién es el jugador más importante en la formación 4-2-3-1?

+

R. El centrocampista ofensivo o el número 10 es el jugador más importante en la formación 4-2-3-1.

P. ¿Qué equipos siguen usando la formación 4-2-3-1?

+

R. El Liverpool de Arne Slot y el Barcelona de Hansi Flick siguen usando la formación 4-2-3-1 con éxito.

P. ¿Cuál es la principal ventaja de la formación 4-2-3-1?

+

R. Una buena formación 4-2-3-1 ofrece una excelente oportunidad para crear por el centro.

P. ¿Cuál es la principal desventaja de la formación 4-2-3-1?

+

R. La principal desventaja de la formación 4-2-3-1 es la presencia de un solo delantero, que podría ser aislado por una buena defensa.

P. ¿Qué es el doble pivote en la formación 4-2-3-1?

+

R. Un doble pivote se refiere a la pareja de centrocampistas defensivos que se sitúan delante de la defensa y la protegen.

Conversation

(0 Comments)

Loading comments...
Edited by- Vaibhav Bisht
Follow Us:
sportsdunia google newssportsdunia google news

Editor's Pick