sportsdunia logo
Search Icon

Advertisement

Advertisement

Formación 3-4-3: Estrategia, Roles de los Jugadores y Guía Táctica

13 min
Formación 3-4-3: Estrategia, Roles de los Jugadores y Guía Táctica
Table of content

En el fútbol moderno, la versatilidad táctica es la nueva norma del éxito. Con el paso de los años, la guerra de formaciones en este deporte ha evolucionado mucho más allá de los marcos naturales conocidos, con entrenadores geniales que han convertido el campo de juego en un laboratorio experimental para obtener resultados inimaginables. Entre las formaciones más recientes que han captado la atención de la comunidad futbolística, la formación 3-4-3 parece ser uno de los sistemas estratégicos más flexibles y con mayor éxito en el fútbol. Compuesta por 3 centrales, 4 centrocampistas, incluyendo 2 laterales, y 1 tríada de delanteros, este sistema ha causado sensación en los últimos años, impulsando el resurgimiento del fútbol de formaciones, brindando a ciertos clubes la oportunidad de mantener un equilibrio perfecto entre ataque y defensa.

Sin embargo, la formación 3-4-3 no es nueva, ya que tiene una rica y arraigada historia en el fútbol neerlandés, anteriormente llamado "Fútbol Total Neerlandés", una versión antigua del actual sistema de líberos. En el pasado, la comunidad futbolística no era consciente del gran impacto de la formación 3-4-3, ya que la jugabilidad estaba limitada por sistemas rígidos y familiares con pocas configuraciones. Pero ahora, los jugadores adecuados en el lugar adecuado están convirtiendo la formación 3-4-3 en un gran éxito, demostrando que es la personificación del fútbol fluido.

Si eres nuevo en el fútbol estratégico y no estás familiarizado con los juegos de formación, déjanos ayudarte a simplificar el sistema de trabajo de la formación 3-4-3. Esta configuración es audaz, donde se despliegan jugadores con responsabilidades individuales para un fútbol proactivo. Permite a los equipos convertir la defensa en ataque mediante una transición fluida, logrando ventaja numérica en el mediocampo mientras penetran a través de un trío de atacantes. Sin embargo, al igual que otras tácticas, la formación 3-4-3 también presenta varios desafíos que los equipos rivales pueden aprovechar. En esta publicación, desglosaremos una guía táctica completa de la formación 3-4-3, destacando sus ventajas y desventajas.

¿Qué es la Formación 3-4-3 en el Fútbol Moderno?

La formación 3-4-3, que surgió hace años en el fútbol total holandés, ha revolucionado el mundo del fútbol gracias a su eficacia tanto en ataque como en defensa. Es uno de los sistemas más ofensivos, ofreciendo un enfoque flexible con 3 defensas defendiendo la zaga, 4 centrocampistas jugando en el centro del campo y 3 delanteros marcando las pautas del ataque. La formación 3-4-3 ofrece a los equipos la oportunidad de practicar un fútbol ofensivo sostenible, presionando agresivamente en todo el campo, especialmente en el mediocampo, y dominando las bandas con ventaja numérica.

De ataque a defensa, la transición es tan rápida que los rivales con formaciones normales y predecibles a menudo son sorprendidos.

Este sistema táctico se ha vuelto cada vez más popular y exitoso en todo el mundo, y las ligas donde el físico y el atletismo juegan un papel importante han presenciado un florecimiento constante de esta formación gracias a su solidez ofensiva y defensiva. La formación 3-4-3 puede desplegarse en 2 variantes: el 3-4-3 plano y el 3-4-3 en diamante. En el 3-4-3 en diamante, un centrocampista ofensivo actúa como acelerador del ataque, alimentando balones a 2 delanteros. En resumen, en este sistema se utiliza una posición de falso 9, a diferencia del 3-4-3 plano.

Desglose de los Roles de los Jugadores en la Formación 3-4-3

Comprendamos la formación 3-4-3 en detalle, analizando los roles de los jugadores en este sistema. Esta configuración estratégica asigna un rol específico a cada jugador tanto en la fase defensiva como en la ofensiva.

Defensores centrales (3)

Un central (DC) se utiliza en el centro de la zaga y es el líder de la unidad defensiva. El mejor tackleador o pasador del equipo, quien puede desempeñar el papel de ancla orquestando el ataque desde atrás, suele ocupar esta posición.
Los 2 defensores restantes en la defensa son los centrales izquierdo y derecho, encargados de apoyar al central mientras cubren las bandas. En este sistema, los laterales suelen subir más arriba en el campo, obligando a los centrales izquierdo y derecho a cubrir las posiciones vacías cerca de las bandas.
Delanteros y Centrocampistas (4)

La posición de "lateral invertido" en el fútbol se ha vuelto popular en los últimos años. En la formación 3-4-3, estos laterales funcionan como carrileros, con roles híbridos de lateral y extremo. Los jugadores en esta posición suelen recortar hacia el interior mientras llevan el balón hacia adelante. Proporcionando amplitud, cubriendo las bandas y creando congestión en el mediocampo, los laterales son los pilares fundamentales de esta reconocida formación. Suelen adelantarse a los delanteros y enviar centros desde las bandas al área.
Ante la presencia de dos carrileros en el centro del campo, se coloca un mediocampista retrasado en esa zona, que juega como doble pivote y tiene la resistencia para moverse arriba y abajo como operador de área a área. Funciona como un escudo frente a la defensa durante los contraataques de rivales desfavorecidos. En la formación 3-4-3 en diamante, un mediocampista desempeña un papel especialmente defensivo, mientras que el otro se incorpora en ataque.
Habrá un mediocampista que lidere el arte ofensivo del equipo. Este mediapunta, preferiblemente con pies rápidos, habilidad para el regate y una amplia gama de pases, se mantiene por detrás de los 3 delanteros y conecta con el ataque.
Extremos y Delanteros (3)

En la formación 3-4-3, dos extremos se posicionan a ambos lados del delantero centro. Pueden operar como extremos tradicionales, extremos invertidos o como mediapuntas retrasados, ayudando al mediocampo a dominar la zona media. Su rendimiento dicta las reglas del juego y la apertura del mismo, ya que son los orquestadores del fútbol fluido y flexible de este sistema.
Un delantero es el punto focal de este sistema, ya que muestra la calidad de un 9 perfecto, capaz de mantener el balón, conectar con los extremos y mediocampistas y realizar remates precisos.
Cabe destacar que en la formación 3-4-3 en diamante, las cosas funcionan de manera diferente, ya que el punto central del juego es conseguir la supremacía en el mediocampo mientras se sobrecarga el mediocampo. Un centrocampista ofensivo se coloca detrás de dos delanteros, lo que le da al mediocampo plena autoridad para controlar el ritmo del juego mientras bloquea cualquier movimiento de ataque de los oponentes que pasan por el medio.

Advertisement

Ventajas y Desventajas de la Formación de Diamante 3-4-3

Formación 343
Formación 343 (Crédito de la imagen: Sports session planner)

Dado que la formación de diamante 3-4-3 está despertando gran interés en la comunidad futbolística mundial por su juego fluido y transparente, analicemos a fondo las ventajas y desventajas de este sistema cuando los equipos optan por ella. Muchos clubes son excepcionales en pases cortos y juego de área a área, y la formación de diamante 3-4-3 es el sistema ideal para ellos, ya que potencia el juego central y congestiona el mediocampo con más jugadores.

Ventajas y Beneficios

Lo que hemos discutido hasta ahora en esta publicación indica que la mayor fortaleza de la formación 3-4-3 es la superioridad numérica en el centro del campo y la presencia de 2 laterales por delante de una línea defensiva de 3, capaces de avanzar más arriba y crear ocasiones de gol. Esta formación permite adelantar fácilmente a los jugadores para controlar el ritmo del mediocampo, dominando a los centrocampistas rivales en posiciones altas y bajas.

Los laterales también sobrecargan las bandas realizando desdoblamientos, obligando a los laterales rivales a abandonar sus puestos y crear espacios tanto en las bandas como en el centro del campo.

La principal ventaja de la formación 3-4-3 reside en el equilibrio entre defensa y ataque, ya que la flexibilidad en la posesión facilita la transición fluida en la construcción del juego. Por ejemplo, tres defensores junto a 2 centrocampistas centrales se posicionan para frustrar los ataques rivales, mientras que los otros 5 se concentran más en el ataque, y 2 laterales se mantienen en el centro de la construcción del juego mientras atacan.

En la formación 3-4-3 en rombo, estos jugadores aportan una ventaja defensiva contra sus rivales, ya que la mayor parte del juego se desarrolla en la zona central del campo. Si un equipo cuenta con dos laterales con velocidad, velocidad, resistencia y gran capacidad para centrar, y dos centrocampistas con creatividad y visión para leer al equipo, entonces el rombo 3-4-3 es la solución perfecta para garantizar la solidez defensiva y, al mismo tiempo, recurrir a los contraataques para castigar a los rivales.

Otra ventaja del 3-4-3 es que es una táctica genial para equipos con defensas centrales con gran habilidad para el pase y conocimiento posicional. Este sistema les conviene, ya que no solo juegan pase a pase entre las unidades defensivas, sino que también continúan con los pases en el mediocampo para dirigir el juego. A veces, también pueden iniciar ataques y avanzar para completar el movimiento en las áreas de los oponentes.

Desventajas

Cualquier equipo que se desenvuelva con soltura con la formación 3-4-3 en diamante también puede enfrentarse a diversas amenazas y problemas que plantean los equipos rivales en el campo. Si bien este sistema ofrece flexibilidad en el juego, también conlleva dificultades en la ejecución. A pesar de la evolución de los laterales, es muy difícil encontrar jugadores con fuerza física, velocidad, resistencia y agilidad que puedan actuar como carrileros. La aparición de los laterales invertidos ayuda a los entrenadores a implementar este sistema de gran alcance, pero también minimiza la teoría de la similitud entre estos 2 roles.

En la formación 3-4-3 en diamante, los carrileros deben mantener su impulso ofensivo y defensivo durante todo el partido, y debido a la falta de versatilidad en la plantilla, se vuelve difícil sustituirlos incluso si los jugadores no cumplen con las exigencias.

Gracias a la posición de los laterales en la delantera, los rivales pueden aprovechar las zonas libres tanto en las bandas como en el mediocampo para crear contraataques. En la fase defensiva, con muchos jugadores defendiendo cerca del área, los rivales tienen la oportunidad de controlar el juego, enviando jugadores al centro.

La desventaja más notable de esta formación es la falta de hombres en las bandas debido a la falta de disponibilidad de los laterales, que suelen actuar como atacantes, lo que deja las bandas expuestas a posibles contraataques. Si los rivales optan por pases aéreos largos, esa jugada desgarrará la línea defensiva de tres.

Advertisement

Equipos y Entrenadores Famosos que Implementaron con Éxito la Formación 3-4-3

Desde la época de Johan Cruyff en la banca hasta el Chelsea de Antonio Conte, muchos equipos europeos han llevado la formación 3-4-3 al centro del campo y han logrado grandes logros gracias a ella. A principios de los 90, Cruyff cosechó numerosos éxitos como entrenador del Barcelona gracias a su sistema fluido con esta formación.

Antonio Conte (Chelsea)

El ejemplo perfecto del uso de la formación 3-4-3 es la época de Antonio Conte en la banca de Stamford Bridge en la última década. El técnico italiano, conocido por su estilo agresivo de fútbol ofensivo, utilizó esta formación de forma dinámica y la popularizó en Inglaterra. Una humillante derrota contra el Arsenal obligó a Conte a optar por una defensa de 3 hombres, y el Chelsea encadenó una racha de 13 victorias consecutivas antes de alzarse con el título de la Premier League inglesa 2016-17 y la FA Cup.

Thomas Tuchel (Chelsea)

Otro entrenador del Chelsea, Thomas Tuchel, también siguió los pasos de Conte y adoptó el 3-4-3 en rombo, centrándose en controlar el juego y la posesión en la liga. El técnico alemán construyó una defensa de 3 hombres, liderada por Antonio Rüdiger y Kurt Zouma o Thiago Silva, mientras que Ben Chilwell y Reece James asumieron la responsabilidad de los carrileros. Con esta formación, Tuchel llevó a los Blues a la gloria de la UEFA Champions League 2020-21, antes de alzar la Supercopa de la UEFA y el Mundial de Clubes.

Johan Cruyff (Barcelona)

Cuando Johan Cruyff decidió hacerse cargo de la banda del Barcelona, ​​pensó en traer el sistema holandés de Fútbol Total al Camp Nou, lo que significó que el club español comenzó a jugar con la formación 343. Con esta implementación, el genio holandés aprovechó el increíble talento de Pep Guardiola para el pase y la percepción del juego, jugando en doble pivote. Bajo este sistema, el Barcelona comenzó a practicar un fútbol fluido, inspirando a varios entrenadores a buscar nuevos cambios tácticos.

Advertisement

Fanatics Banner

Cómo se Relaciona con la Formación 3-4-2-1

Gráficos de la formación 3-4-2-1
Gráficos de la formación 3-4-2-1 (Crédito de la imagen: Soccer Coaching Pro)

La formación 3-4-2-1 puede parecer similar al sistema 3-4-3, pero la ejecución del juego y el despliegue de los jugadores son totalmente diferentes. Ambas formaciones utilizan 3 defensas y cuatro centrocampistas, pero los roles de los jugadores no son similares. En estas formaciones, 3 centrales forman un trío defensivo, mientras que dos laterales invertidos desempeñan el papel de carrileros, apoyando tanto a las unidades defensivas como a las ofensivas del equipo. Al igual que en el sistema 3-4-3, los carrileros también realizan desbordes para dar amplitud al juego en la formación 3-4-2-1.

Sin embargo, la mayoría de las diferencias entre estas 2 formaciones residen en el corazón del ataque, ya que en el 3-4-3 un delantero es asistido por 2 extremos, una configuración que ayuda a los equipos a ser más agresivos en ataque. En cambio, en la formación 3-4-2-1, un delantero se despliega en ataque mientras dos centrocampistas ofensivos se mantienen detrás de él.

Sin embargo, un equipo que juega con una formación 3-4-2-1 puede cambiar fácilmente a la formación 3-4-2-1 según la fase del partido, si cuenta con jugadores versátiles. Con un delantero en ataque, los equipos siempre intentan controlar la posesión, mientras que el primero ofrece un enfoque agresivo.

Advertisement

FAQs

P. ¿Cómo funciona la formación 3-4-3?

+

R. En una formación 3-4-3, tres centrales se mantienen en defensa, mientras que dos carrileros se adelantan para jugar junto a los centrocampistas y ayudar a los delanteros con centros desde las bandas. Un centrocampista se posiciona como mediapunta, mientras que el otro se mantiene por detrás del delantero para asistir en el ataque. 2 extremos asisten al delantero centro en esta formación ofensiva. Esta formación facilita una transición rápida tanto en ataque como en defensa, creando un equilibrio entre ambos aspectos.

P. ¿Cuáles son las ventajas del 3-4-3?

+

R. La principal ventaja del 3-4-3 es el control del mediocampo al enviar más jugadores al centro. También ayuda a desbloquear la formación defensiva rival al ejercer una presión constante en las bandas. Además, ofrece solidez defensiva con 2 mediocampistas jugando como doble pivote.

P. ¿Qué club juega con el 3-4-3?

+

R. Actualmente, clubes como el Barcelona, ​​el Inter de Milán, el Atalanta y el RB Leipzig juegan con el 3-4-3.

Conversation

(0 Comments)

Loading comments...

Trending

Edited by- Vaibhav Bisht
Follow Us:
sportsdunia google newssportsdunia google news

Editor's Pick