sportsdunia logo
Search Icon

Advertisement

Advertisement

Futbolistas que Cambiaron de Selección Nacional y Participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026

6 min
Futbolistas que Cambiaron de Selección Nacional

A menos de 200 días de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el mundo se prepara para el mayor evento deportivo jamás visto. El torneo contará con 48 equipos por primera vez, lo que aumenta las posibilidades de clasificarse para el mayor evento futbolístico. Con selecciones como las de Uzbekistán y Cabo Verde debutando en un Mundial, el escenario está listo para algunos de los talentos emergentes de estas naciones.

Para un jugador, representar a su nación y llevarla a la gloria es su máximo sueño. Para algunos, sigue siendo un sueño único debido a la nación que representan. Para otros, tienen otra opción para alcanzar su sueño: la doble nacionalidad. En vísperas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, varios futbolistas cambiaron de país con la esperanza de llegar a la gran cita. Aquí, nos tomamos la libertad de analizar a 5 jugadores que cambiaron de selección para participar en la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Lista de Jugadores que Cambiaron de Nacionalidad

Varios futbolistas cambiaron de nacionalidad en los últimos años con la esperanza de tener oportunidades en la selección nacional y de guiar a su país al máximo evento futbolístico, cumpliendo con ciertos criterios establecidos por la FIFA. Aquí tienes una lista de futbolistas que juegan con otros países tras cambiar de nacionalidad para participar en la Copa Mundial de la FIFA 2026.

N.ºNombre del JugadorPosiciónNacionalidad AnteriorNacionalidad Actual
1Aaron Wan-BissakaDefensaInglaterraRepública Democrática del Congo
2Jens CastropCentrocampistaAlemaniaCorea del Sur
3Arbër HoxhaDelanteroKosovoAlbania
4Bruno VarelaPorteroPortugalCabo Verde
5Folarin BalogunDelanteroInglaterraEstados Unidos
Jugadores que Cambiaron de Nacionalidad

Advertisement

Fanatics Banner

¿Quiénes son los Jugadores que Cambiaron de Nacionalidad?

Aquí está la lista de futbolistas que cambiaron de nacionalidad para participar en la Copa Mundial de la FIFA 2026.

#1 Aaron Wan-Bissaka (Repúbl ica Democrática del Congo)

Aaron Wan Bissaka
Aaron Wan Bissaka (Crédito de imagen: whufc.com)

Aaron Wan-Bissaka, quien actualmente juega como lateral derecho en el West Ham United de la Premier League, es uno de los últimos jugadores en cambiar de selección. Nació en Inglaterra, pero tiene ascendencia congoleña. Aunque no ha representado a la selección inglesa de fútbol, ​​fue convocado para la fase de clasificación para la Eurocopa 2020. Sin embargo, se vio obligado a retirarse debido a una lesión. No fue convocado nuevamente debido a la mayor competencia por el puesto.

El 22 de agosto de 2025, la FIFA aprobó la solicitud de Wan-Bissaka de cambiar su selección a la República Democrática del Congo. Debutó en una cómoda victoria por 4-1 contra Sudán del Sur. El país aspira a clasificarse para su primer Mundial, y actualmente ocupa el segundo puesto en su grupo de clasificación.

#2 Jens Castrop (Corea del Sur)

Jens Castrop
Jens Castrop (Crédito de imagen: bundesliga.com)

Jens Castrop juega actualmente como centrocampista en el Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga. Nacido en Alemania, ha representado al país en las categorías inferiores, con breves apariciones en todas las categorías inferiores. Jens Castrop es hijo de padre alemán y madre surcoreana, lo que le permite representar a ambas naciones. Su solicitud para cambiar de selección a Corea del Sur fue aprobada por la FIFA el 11 de agosto de 2025. Jens Castrop debutó con la selección nacional en una victoria por 2-0 contra Estados Unidos en amistosos. Conocido por su gran capacidad de trabajo y presión, muchos lo consideran parte de la selección surcoreana que ya se ha clasificado para el torneo del próximo año.

#3 Arbër Hoxha (Albania)

Arbër Hoxha
Arbër Hoxha (Crédito de imagen: Selección de Albania)

Arbër Hoxha juega actualmente como extremo en el Dinamo de Zagreb, Croacia. Nació en Alemania, pero tiene ascendencia kosovar y albanesa, lo que le permite representar a las tres naciones. Ha representado a Kosovo tanto en categorías inferiores como absolutas, y su logro más destacado con el equipo fue el gol que marcó contra Gambia en una victoria por 1-0 en un amistoso, partido que marcó su última aparición con la selección nacional de Kosovo.

En 2024, confirmó su fichaje por Albania, alegando la falta de oportunidades como motivo del cambio. Desde entonces, ha sido un jugador habitual de la selección nacional, formando parte de la convocatoria para la Eurocopa 2024. La selección albanesa aspira a disputar su primera Copa del Mundo, y actualmente ocupa el segundo puesto en su grupo de clasificación para la Copa Mundial.

#4 Bruno Varela (Cabo Verde)

Bruno Varela
Bruno Varela (Crédito de imagen: SL Benfica)

Bruno Varela juega actualmente como portero en el club Al-Hazem de la Saudi Pro League. Nacido en Portugal, tiene ascendencia caboverdiana, lo que le permite representar a ambas naciones. Ha representado a Portugal en las categorías inferiores, disputando 53 partidos en varias selecciones juveniles, antes de cambiar su afición a Cabo Verde. Actualmente forma parte de una histórica selección caboverdiana, que ha confirmado su primera participación en un Mundial tras una victoria por 3-0 contra Esuatini, convirtiéndose en el segundo país más pequeño (en términos de población) en clasificarse para el Mundial.

#5 Folarin Balogun (Estados Unidos)

Balogun representing the USMNT
Folarin Balogun (Crédito de imagen: X / @USMNT)

Folarin Balogun juega actualmente como delantero en el AS Monaco de la Ligue 1. Nacido en Estados Unidos de padres nigerianos, pudo representar a Estados Unidos, Nigeria e Inglaterra. Ha representado a Inglaterra en las categorías sub-17, sub-18 y sub-21, siendo su logro más notable durante su etapa con Inglaterra su participación en la Eurocopa Sub-17 de la UEFA de 2018. Cambió su afiliación a la selección nacional de Estados Unidos, participando en la Copa América de 2024. Actualmente es titular habitual de la selección nacional y aspira a guiar a su equipo a la gloria en la Copa Mundial, con la que el equipo se clasificará automáticamente para el torneo, gracias a su participación como uno de los tres coanfitriones del torneo, junto con México y Canadá.

Advertisement

Hostinger Banner

Frequently Asked Questions

P. ¿Pueden los futbolistas obtener la doble nacionalidad para participar en la Copa Mundial de la FIFA?

+

R. Sí, varios futbolistas han adquirido la doble nacionalidad para poder jugar en la Copa del Mundo.

Conversation

(0 Comments)

Loading comments...
Follow Us:
sportsdunia google newssportsdunia google news

Editor's Pick