sportsdunia logo
Search Icon

Advertisement

TopBannerAdDesktop

Advertisement

Los 10 Mejores Defensores de La Liga en la Actualidad

14 min
Los 10 Mejores Defensores de La Liga en la Actualidad
Table of content

Los defensores son una parte crucial de un equipo de fútbol, ya que son la columna vertebral del equipo. La Liga ha contado con múltiples defensores legendarios en el pasado, como Sergio Ramos, Carles Puyol, Gerard Piqué y muchos otros. “El ataque gana partidos, la defensa gana títulos” es una afirmación muy cierta, y a menudo una línea defensiva sólida ayuda a que un equipo gane partidos con mayor facilidad.
El fútbol, en general, ha cambiado mucho a lo largo de los años, y los defensores modernos ya no solo deben tener habilidades defensivas. Los mejores defensores de La Liga poseen múltiples cualidades, como una gran variedad de pases, capacidad aérea y comodidad para construir el juego desde atrás, especialmente en posiciones centrales cuando deben conducir el balón hacia adelante.

Factores de Clasificación

Forma actual: Hemos seleccionado cuidadosamente a los mejores defensores que han mantenido el nivel mostrado la temporada pasada y que siguen rindiendo de manera excepcional esta temporada.
Éxito: ¿Qué tan bien han jugado y qué tan determinantes han sido para sus respectivos equipos?
Regularidad: Para clasificar a los defensores, es importante analizar cuán constantes han sido en su rendimiento para sus equipos.

Lista de Los 10 Mejores Defensores de La Liga

RangoJugadorEquipo
1Antonio RüdigerReal Madrid
2Pau CubarsiFC Barcelona
3Iñigo MartínezFC Barcelona
4Jules KoundéFC Barcelona
5José María GiménezAtlético de Madrid
6Alejandro BaldeFC Barcelona
7Raúl AsencioReal Madrid
8Clément LengletAtlético de Madrid, cedido por el FC Barcelona
9Nayef AguerdReal Sociedad, cedido por el West Ham
10Omar AldereteGetafe
Lista de Los 10 Mejores Defensores de La Liga en 2025

Advertisement

#10 Omar Alderete (Getafe)

Omar Alderete
Omar Alderete (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de Getafe)

Getafe siempre ha contado con defensores formidables a lo largo de los años, y tras bastante tiempo, sus habilidades defensivas están empezando a estar a la altura de su reputación. Omar Alderete es una de las razones clave de ello y, sin duda, es uno de los defensores más subestimados de la liga en la actualidad. Su estilo de defensa agresivo y su capacidad en el juego aéreo lo han convertido en una figura clave para mantener la estabilidad defensiva del Getafe.
Aunque su precisión de pase del 68,4 % bajo presión destaca su falta de precisión a la hora de hacer la transición del juego de la defensa al ataque, su estilo sin complicaciones recuerda a los defensores de la vieja escuela de La Liga. La inteligencia posicional de Alderete garantiza que rara vez se desubique. En una liga repleta de nombres más llamativos, él es la prueba de que el coraje y la constancia siguen definiendo a los mejores defensores de La Liga en 2025.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones28
Porcentaje de Pases Completados (%)68.4
Duelos Aéreos Ganados por Partido3.02
Entradas Ganadas por Partido0.87
Intercepciones por Partido1.17
Estadísticas de Omar Alderete de La Liga 2024-25

#9 Nayef Aguerd (Real Sociedad, cedido por el West Ham)

Nayef Aguerd
Nayef Aguerd con aficionados jóvenes (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de Real Sociedad)

Nayef Aguerd ha experimentado una gran transformación en su carrera desde que llegó a La Liga y se unió a la Real Sociedad. Aguerd no es solo un defensor agresivo en el sentido tradicional, sino que también utiliza su inteligencia, lo que lo convierte en un defensor completo y destacado. Su capacidad para interrumpir las transiciones del rival, desarmar jugadas ofensivas y luego iniciar ataques desde la defensa ha sido clave para el rendimiento del equipo.
Después de haber pasado desapercibido en la Premier League, Aguerd ahora brilla en San Sebastián, donde destaca por su adaptabilidad táctica. Ya sea incorporándose al mediocampo o cubriendo zonas abiertas, ha logrado redefinir el rumbo de su carrera. A sus 29 años, no es simplemente una solución provisional, sino un fichaje de peso, prueba de que La Liga sigue siendo un refugio para los mejores defensores que buscan redención.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones20
Porcentaje de Pases Completados (%)87.9
Duelos Aéreos Ganados por Partido3.23
Entradas Ganadas por Partido1.29
Intercepciones por Partido0.70
Estadísticas de Nayef Aguerd de La Liga 2024-25

Advertisement

#8 Clément Lenglet (Atlético de Madrid, cedido por el FC Barcelona)

Clément Lenglet
Clément Lenglet (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de Atlético de Madrid)

El defensor francés ha enfrentado muchas dificultades para encontrar regularidad en los últimos años. Al principio, tuvo un rendimiento excelente en el FC Barcelona, pero con el tiempo comenzó a mostrar una gran inconsistencia, lo que llevó a que fuera cedido al Tottenham Hotspur, donde tuvo una etapa corta pero decente. Actualmente, Lenglet está en el Atlético de Madrid, aún en calidad de cedido por el Barça, y finalmente está encontrando su ritmo. Lenglet siempre se destacó por su capacidad para salir jugando desde el fondo, y lo ha demostrado en el Atlético, además de aportar contribuciones defensivas clave para el equipo.
Alguna vez considerado prescindible en el Camp Nou, Lenglet ahora lidera la defensa del Atleti con la experiencia de un veterano. Su sociedad con José Giménez en la zaga ha aportado estabilidad esta temporada, demostrando que es mucho más que un simple cedido. A sus 29 años, es un ejemplo de resiliencia: un jugador renacido como uno de los mejores defensores de La Liga 2025, que calla a los críticos con cada despeje lleno de temple.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones18
Porcentaje de Pases Completados (%)86.7
Duelos Aéreos Ganados por Partido1.62
Entradas Ganadas por Partido0.64
Intercepciones por Partido1.04
Estadísticas de Clément Lenglet de La Liga 2024-25

#7 Raúl Asencio (Real Madrid)

Raúl Asencio
Raúl Asencio (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de Real Madrid)

La nueva promesa, un nuevo talento para el Real Madrid, está teniendo un rendimiento increíble. Raúl Asencio se unió a la academia juvenil del Real Madrid a los 13 años, pasó por varios clubes y finalmente regresó al equipo B del Real Madrid en 2017. Carlo Ancelotti lo convocó al primer equipo en la temporada 2024-2025 debido a la lesión de Éder Militao, y Asencio ha sabido ocupar ese lugar con gran solvencia.
La serenidad de Raúl, su conciencia defensiva y su rango de pase lo convierten en un talento muy prometedor. Sus rendimientos creíbles y constantes en la Champions League frente al Manchester City refuerzan aún más su candidatura como uno de los mejores defensores de La Liga en la actualidad. Su estilo híbrido combina la técnica clásica española con una agresividad defensiva moderna. Ya sea interceptando jugadas clave o iniciando ataques con pases largos entre líneas, se ha convertido en el arma secreta de Ancelotti. En una plantilla repleta de íconos, la compostura de Asencio bajo presión lo convierte en uno de los mejores defensores de La Liga 2025, un nombre a seguir mientras se forja la nueva generación del Madrid.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones17
Porcentaje de Pases Completados (%)93.2
Duelos Aéreos Ganados por Partido1.74
Entradas Ganadas por Partido0.83
Intercepciones por Partido0.76
Estadísticas de Raúl Asencio de La Liga 2024-25

Advertisement

#6 Alejandro Balde (FC Barcelona)

Alejandro Balde
Alejandro Balde (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de FC Barcelona)

La academia del FC Barcelona, La Masia, es sin duda, la mejor academia del mundo. Alejandro Balde es un producto de esta academia y ha sido excepcional desde su debut como lateral izquierdo con el FC Barcelona. Balde posee una velocidad tremenda y ayuda al equipo en la creación de goles, además de sumar asistencias en algunas ocasiones. El español ha dado 3 asistencias esta temporada en 24 apariciones en La Liga; sin embargo, las estadísticas no reflejan por completo su capacidad ofensiva, ya que recorre una gran cantidad de terreno durante los partidos.
En el aspecto defensivo, es muy agresivo y suele salir vencedor en la mayoría de sus duelos uno contra uno. Con tan solo 21 años, ya es una pieza clave en la reconstrucción de Hansi Flick, combinando velocidad pura con una toma de decisiones cada vez más precisa. Mientras el Barça persigue la gloria, la evolución de Balde lo consolida como uno de los mejores defensores de La Liga 2025, fusionando la tradición con la innovación.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones28
Porcentaje de Pases Completados (%)91
Duelos Aéreos Ganados por Partido0.60
Entradas Ganadas por Partido0.43
Intercepciones por Partido0.22
Estadísticas de Alejandro Balde de La Liga 2024-25

#5 José María Giménez (Atlético de Madrid)

José María Giménez
José María Giménez (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de Atlético de Madrid)

Giménez ha sido un defensor brillante para el Atlético de Madrid durante muchos años y se ha consolidado como una pieza constante en el esquema de Diego Simeone. El estilo de juego de Simeone es ampliamente reconocido por su solidez defensiva, y Giménez es un claro ejemplo de ello. Su experiencia a lo largo de los años lo ha convertido en un defensor muy inteligente, y al combinar esa inteligencia con un estilo de juego agresivo, se vuelve un zaguero muy sólido. A pesar de haber sufrido algunos contratiempos por lesiones, Giménez siempre ha sido una parte fundamental de la defensa del Atleti.
La longevidad de Giménez en el sistema de Simeone no es casualidad. Su capacidad para guiar a los jugadores más jóvenes mientras mantiene un nivel individual de élite habla de su inteligencia táctica. Ahora, con 30 años, no es solo un defensor, sino un símbolo: un puente entre la garra del Atleti del pasado y las ambiciones del futuro, consolidándose como uno de los mejores defensores veteranos de LaLiga.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones23
Porcentaje de Pases Completados (%)91.2
Duelos Aéreos Ganados por Partido1.71
Entradas Ganadas por Partido0.72
Intercepciones por Partido1.21
Estadísticas de José María Giménez de La Liga 2024-25

Advertisement

#4 Jules Koundé (FC Barcelona)

Jules Koundé
Jules Koundé (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de FC Barcelona)

Koundé ya había dejado huella en La Liga con el Sevilla, pero su fichaje por el FC Barcelona lo cambió todo para mejor. El lateral derecho ha sido constante en su rendimiento con el Barça y suele ser pieza clave en la implementación del bien trabajado fuera de juego de Hansi Flick, guiando además a la línea defensiva para ejecutarlo con precisión. Koundé también destaca en los duelos uno contra uno, pero lo que lo hace aún más valioso como lateral es su hambre por llevar el balón hacia adelante o realizar pases ofensivos. Contribuye mucho a la creación de juego desde el fondo y esta temporada ha logrado marcar 2 goles y dar 3 asistencias en 24 partidos de La Liga.
La combinación de Koundé como lateral derecho y Balde como lateral izquierdo ha potenciado considerablemente el ataque del FC Barcelona esta temporada. En su momento, preguntado por su estatura, Koundé ahora domina gracias a su anticipación e inteligencia técnica. Su lectura del juego, 0,72 intercepciones por partido, alimenta la línea alta del Barça, mientras que sus proyecciones por la banda desestabilizan a los rivales. En el sistema de Flick, no es solo un defensor, sino un arma táctica, consolidándose como uno de los mejores defensores de La Liga en la actualidad.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones31
Porcentaje de Pases Completados (%)88.6
Duelos Aéreos Ganados por Partido1,07
Entradas Ganadas por Partido1.50
Intercepciones por Partido0.72
Estadísticas de Jules Koundé de La Liga 2024-25


#3 Iñigo Martínez (FC Barcelona)

Iñigo Martínez
Iñigo Martínez (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de FC Barcelona)

Iñigo Martínez, al igual que Jules Koundé, ya se había hecho un nombre en La Liga, siendo una pieza clave para el Athletic Club. Los aficionados del Barça no se enfadaron con su fichaje, pero tampoco se mostraron entusiasmados ni esperaban mucho de él. La primera temporada de Iñigo en el FC Barcelona fue buena, sin embargo, la campaña 2024-2025 ha tenido un resultado diferente. Esta racha de rendimientos excepcionales por parte de Iñigo Martínez ha entregado, sin duda, la mejor temporada de su carrera. Iñigo cumple con cada aspecto de un defensor sólido: compostura, conciencia posicional y salida limpia desde el fondo.
Alguna vez considerado un fichaje temporal, ahora Martínez brilla como líder. Su conciencia posicional y sus intervenciones decisivas (mira su intercepción en el Clásico contra Vinicius Jr.) han sido vitales. Su liderazgo vocal y su capacidad para aparecer en momentos clave como ese bloqueo in extremis contra el Girona, han estabilizado la defensa del Barça en medio del caos. A los 33 años, es el defensa central, personificando el mantra sin “excusas” de Carlo Ancelotti. En una temporada de altibajos, Rudiger no solo es el pilar del Madrid, sino el MVP defensivo de LaLiga. Su resistencia física que desafía la edad demuestra que la inteligencia y técnica pueden convertirlo en el mejor defensor de La Liga esta temporada, siendo un ejemplo magistral de revitalización en la etapa tardía de su carrera.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones24
Porcentaje de Pases Completados (%)91.4
Duelos Aéreos Ganados por Partido2.28
Entradas Ganadas por Partido0.55
Intercepciones por Partido0.76
Estadísticas de Iñigo Martínez de La Liga 2024-25

Advertisement

#2 Pau Cubarsi (FC Barcelona)

Pau Cubarsi
Pau Cubarsi (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de FC Barcelona)

Imagínate tener solo 17 años y ya ser uno de los mejores defensores del mundo. No es una fantasía, sino la realidad de Pau Cubarsí. Otro graduado de La Masia que impresiona por su madurez, compostura y conciencia defensiva excepcionales para alguien de su edad. Lo mejor de todo es que Cubarsí no tenía experiencia en el primer equipo, y aun así llegó y empezó a rendir como si llevara años en la élite. Pau Cubarsí es verdaderamente una joya, y su temporada 2024-2025 en La Liga es solo el comienzo. Tiene el potencial para convertirse en uno de los mejores defensores de la historia del FC Barcelona.
Una de sus grandes virtudes es su capacidad para entender el juego y juzgar cada situación con precisión, lo que le permite interceptar pases clave de los rivales y frenar sus jugadas ofensivas. Cubarsí ya era un defensor sólido con estas cualidades, pero para ponerle la guinda al pastel, su preciso rango de pase mejora aún más su rendimiento. Su visión y la técnica para ejecutarla de forma constante permiten a los atacantes del Barcelona aprovechar mejor los espacios, especialmente en las bandas. La dúo de centrales formada por Pau Cubarsí e Iñigo Martínez es, sin duda, una de las mejores de la temporada 2024-2025 en LaLiga.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones30
Porcentaje de Pases Completados (%)93.4
Duelos Aéreos Ganados por Partido2.31
Entradas Ganadas por Partido0.68
Intercepciones por Partido0.48
Estadísticas de Pau Cubarsi de La Liga 2024-25

#1 Antonio Rüdiger (Real Madrid)

Antonio Rüdiger
Antonio Rüdiger (Crédito de imagen: Cuenta oficial de X de Real Madrid)

El Real Madrid se ha enfrentado al Chelsea en varias ocasiones en los últimos años, especialmente en la UEFA Champions League. En esos partidos clave, sin importar si ganaba el Madrid o el Chelsea, Rüdiger siempre rendía a un gran nivel. Esto llevó al Real Madrid a ficharlo, y desde entonces ha sido un auténtico problema para sus rivales. Rüdiger es un jugador muy físico que juega con mucha ferocidad. Actualmente, es probablemente el mejor del mundo en los duelos uno contra uno, lo que lo convierte en una pesadilla para los delanteros. La temporada 2024-2025 ha estado marcada por numerosas lesiones en el Real Madrid, sobre todo en la línea defensiva, lo que ha dejado muy pocas opciones disponibles. Sin embargo, Rüdiger ha sido un jugador sumamente fiable y, sin duda, uno de los mejores defensores de esta campaña en La Liga.
Su liderazgo vocal y su habilidad para intervenciones clave, como su bloqueo en el último estante contra Girona, han estabilizado la defensa del Madrid en medio del caos. A sus 32 años, es el defensa central más completo de la liga, personificando el mantra de “sin excusas” de Carlo Ancelotti. En una temporada llena de altibajos, Rüdiger no solo es el pilar del Madrid, sino el MVP defensivo de La Liga.

Figuras ClaveEstadísticas
Apariciones28
Porcentaje de Pases Completados (%)92.1
Duelos Aéreos Ganados por Partido1.39
Entradas Ganadas por Partido0.45
Intercepciones por Partido0.33
Estadísticas de Antonio Rüdiger de La Liga 2024-25

Advertisement

FAQs

Trending

Edited by- Simar Singh
Follow Us:
sportsdunia google newssportsdunia google news